1. FÁBULA:
Narración breve en prosa o en verso, protagonizada, generalmente, por animales, que transmite una enseñanza o consejo que aparece al final de la narración y se denomina moraleja.
Los animales reproducen conversaciones y situaciones que reflejan el comportamiento humano (personificación). Cada uno de estos animales simboliza un defecto o una virtud humana, por ejemplo:
León= poder
Buey = fuerza
Zorro/a= astucia
Cuervo= vanidad, soberbia, chulería
Cigarra= holgazanería, pereza
Burro= falta de inteligencia
Perro= lealtad
Tortuga= lentitud
Os dejo con muchísimos ejemplos de fábulas.
2. CUENTO LITERARIO:
Narración sobre hechos imaginarios, de extensión breve, escrita por un autor conocido.
Diferencias entre CUENTO LITERARIO y CUENTO TRADICIONAL:
- LITERARIO: autor conocido, transmisión escrita, el texto está fijado por el escritor.
- TRADICIONAL: autor anónimo, transmisión oral de generación en generación, el texto presenta distintas versiones.
Aquí os dejo con varios ejemplos de cuentos literarios.
3. LA NOVELA:
Narración literaria larga, sobre hechos imaginarios, escrita por un autor conocido.
Diferencias entre NOVELA y CUENTO LITERARIO:
- NOVELA: extensión larga, muchos personajes, desarrollo lento de la acción.
- CUENTO LITERARIO: extensión breve, pocos personajes, desarrollo rápido de la acción.
Seguidamente, os dejo un enlace en el cual podéis encontrar algunas de las novelas más conocidas:
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
La colmena de Camilo José Cela